Chillán, Chile – Catalina Muñoz, Crístal Rosas, Ángela Solís, Nataly Toloza y Valentina Vivanco, estudiantes de cuarto año de la carrera de Psicología de la Universidad de La Frontera (UFRO), realizaron una destacada participación en el XVIII Congreso Chileno de Psicología, que se celebró en Chillán los días 2, 3 y 4 de octubre. Las estudiantes, quienes son parte del Núcleo Milenio para la Evaluación y Análisis de Políticas de Drogas (nDP), presentaron los resultados de su investigación realizada como parte de su Práctica en Investigación, utilizando datos del proyecto Fondecyt de la Dra. Francisca Román, directora alterna del Núcleo.
El trabajo de las estudiantes se centró en el análisis de los datos obtenidos a través del proyecto Fondecyt, liderado por la Dra. Román, quien acompañó y guió a las estudiantes a lo largo de este importante proceso de investigación. La investigación de las estudiantes abordó temas relevantes para la psicología comunitaria y las políticas públicas de drogas, contribuyendo significativamente al entendimiento de la situación del consumo de sustancias y las intervenciones disponibles en el contexto chileno.
Durante el congreso, las estudiantes presentaron sus hallazgos, los cuales fueron bien recibidos por los asistentes, destacando la calidad y el rigor científico de su trabajo. Esta participación no solo subraya el compromiso de las estudiantes con la investigación aplicada en el campo de la psicología y las políticas públicas, sino que también refleja el impacto de la formación académica que están recibiendo en la Universidad de La Frontera, en colaboración con el Núcleo nDP.
El XVIII Congreso Chileno de Psicología reunió a destacados expertos en el campo de la psicología, ofreciendo un espacio para compartir conocimientos, reflexionar sobre los avances en la investigación y discutir los desafíos actuales en el ámbito de la salud mental, el bienestar social y las políticas de prevención en Chile. La presentación de las estudiantes del Núcleo nDP agregó un valioso enfoque de investigación práctica a este importante evento académico, destacando la relevancia de su trabajo en la mejora de las políticas públicas de salud.
Desde el Núcleo Milenio nDP, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a Catalina Muñoz, Crístal Rosas, Ángela Solís, Nataly Toloza y Valentina Vivanco por su excelente desempeño en el Congreso Chileno de Psicología. Su dedicación y esfuerzo en este proyecto son un testimonio del potencial de las futuras generaciones de investigadoras en Chile. Estamos seguros de que este logro marca solo el comienzo de una prometedora carrera en el ámbito académico y científico.
Agradecemos también a la Dra. Francisca Román por su guía y apoyo constante en el desarrollo de este proyecto, que ha sido fundamental para la formación de las estudiantes y su contribución a la investigación en el campo de las políticas de drogas y la psicología comunitaria.